Same Day compras hasta las 15:00 (Lun-Vie) y 14:00 (Sáb).

0

Tu carrito está vacío

5 claves para protegerte de las estafas con inteligencia artificial

noviembre 17, 2025

5 claves para protegerte de las estafas con inteligencia artificial - Bestmart

Revisa nuestra colección de tablets pinchando aquí

Los fraudes impulsados por inteligencia artificial están creciendo a un ritmo alarmante y ya representan una de las amenazas más serias para usuarios y organizaciones. Según un análisis publicado por TechRadar, hoy existe “una nueva ola de amenazas cibernéticas potenciadas por IA que son más sofisticadas, más convincentes y más peligrosas que nunca”, lo que obliga a entender cómo funcionan y qué medidas prácticas tomar para reducir el riesgo.

Los delincuentes están utilizando deepfakes, correos hiperrealistas, códigos QR alterados y tácticas de ingeniería social basadas en IA que se adaptan al perfil de cada víctima. Hoy la mayoría de los fraudes parecen legítimos porque han sido generados por sistemas automatizados que imitan patrones humanos con total precisión.

De acuerdo con el análisis citado, las tácticas basadas en IA se están expandiendo porque son baratas, rápidas de ejecutar y difíciles de rastrear. Frente a esto, la prevención se vuelve más importante que nunca. Aquí van 5 acciones prácticas y fáciles de aplicar que pueden reducir drásticamente el riesgo de caer en un fraude con IA:

1. Nunca actúes por urgencia. Si un mensaje pide actuar “de inmediato”, detenerte es tu mejor defensa. La urgencia es uno de los principales detonantes de error humano.
2. Verifica la identidad por un canal alternativo. Si alguien te pide dinero, códigos o información, llámalo por teléfono o usa otro medio que ya conozcas. No respondas al mismo canal donde llegó la solicitud.
3. No escanees códigos QR desconocidos. Hoy muchos fraudes utilizan QR falsos en mesas de restaurantes, estacionamientos o correos. Solo usa códigos de fuentes confiables.
4. Desconfía de archivos o instrucciones técnicas inesperadas. Los estafadores envían “arreglos” o pasos para “solucionar errores” que en realidad les dan acceso a tu equipo. Nunca ejecutes comandos que no comprendas.
5. Revisa dos veces los enlaces antes de hacer clic. Si algo parece legítimo pero te genera duda, escribe la dirección en el navegador manualmente; no confíes en el enlace recibido.

En Bestmart creemos que la educación digital es hoy parte fundamental de la seguridad personal y corporativa. Las herramientas de IA seguirán evolucionando, y con ellas también lo harán los intentos de fraude. Por eso, mantenerse informado, desconfiar de lo que parece demasiado urgente o perfecto, y verificar cada interacción digital es la mejor manera de enfrentar este nuevo escenario.


Dejar un comentario