- Zona Gamer
- Smart Home
- Computacion
- Audio
- E readers
- Cámaras
- Wearables
- Accesorios
- Marcas
- Liquidación
Hoy se marca un antes y un después para la navegación en línea. OpenAI presentó oficialmente ChatGPT Atlas, su primer navegador web con la inteligencia artificial de ChatGPT totalmente integrada, diseñado para cambiar la forma en que interactuamos con la web.
Disponible desde ya para macOS a nivel mundial, y con versiones para Windows, iOS y Android en camino, este anuncio supone una ofensiva directa al dominio de Google Chrome.
El núcleo de la propuesta es que Atlas no es solo un navegador más: es un asistente permanente que te acompaña mientras estás en la web. Gracias a la barra lateral “Ask ChatGPT”, el usuario puede interactuar con el contenido de cualquier página web sin abandonar la vista actual: resúmenes automáticos, comparativas de productos, edición de textos, análisis de datos… todo ello con la IA del chat integrada en la interfaz.
A diferencia de Chrome, Edge, Safari o Firefox, Atlas integra directamente la inteligencia artificial de ChatGPT en la interfaz, permitiendo al usuario resumir textos, comparar productos o editar contenido sin salir de la pestaña.
Su mayor innovación es el modo Agent, que automatiza tareas como buscar recetas, llenar formularios o incluso realizar compras online de principio a fin. Actualmente está disponible para macOS, con versiones para Windows, iOS y Android en desarrollo, y promete transformar el modo en que navegamos e interactuamos con internet.
Mientras Chrome y Edge también apuestan por la IA (con Gemini y Copilot respectivamente), sus funciones siguen siendo complementarias al navegador. En cambio, Atlas convierte la IA en el corazón de la experiencia, combinando conversación, contexto y acción en un solo espacio.
Safari y Firefox se mantienen fieles a su foco en la privacidad, liderando la protección contra rastreadores y cookies, algo que OpenAI intenta equilibrar con su nuevo sistema de “memories” opcionales, donde el usuario puede elegir si su actividad se guarda o no para futuras interacciones.
Para quienes compran, investigan o trabajan online, esta nueva propuesta podría redefinir la productividad. Atlas ofrece una experiencia de “navegación sin clics”, ideal para quienes buscan eficiencia y personalización.
Sin embargo, al ser un producto en su fase inicial, aún quedan desafíos por delante: compatibilidad con extensiones, estabilidad en Windows y claridad sobre su motor interno (probablemente basado en Chromium). Lo cierto es que con Atlas, OpenAI entra oficialmente en el terreno de Google y Microsoft, inaugurando una nueva era donde la navegación web y la inteligencia artificial se fusionan por completo.