- Zona Gamer
- Smart Home
- Computacion
- Audio
- E readers
- Cámaras
- Wearables
- Accesorios
- Marcas
- Cupones
- Liquidación

En la era del consumo digital, la lectura no escapa a la transformación. En Chile, se registra un auge considerable de los formatos electrónicos, pero el papel conserva un lugar sólido en la preferencia de los lectores.
Antes de continuar, como Bestmart queremos aclarar algo: no queremos que optes por uno u otro tipo de lectura. Creemos, fielmente, que un e-reader es un complemento perfecto a una lectura tradicional. La esencia de la tecnología, es venir a proporcionarnos soluciones o mejorar nuestra vida, y poder llevar 8 mil libros en sólo 300 gramos (como puedes hacer con una Kobo) es algo a relevar, sin dejar de lado lo clásico de un libro nuevo.
Según la Universidad de Santiago de Chile, los ebooks tienen múltiples atributos que los hacen atractivos: permiten almacenar múltiples documentos en un solo dispositivo (smartphone, tablet o lector dedicado) y acceder de forma casi inmediata gracias a la conectividad.
Además, permiten al lector adaptar el tamaño de la fuente, el contraste, activar modo nocturno o convertir el texto en audio, facilitando la comprensión y reduciendo la fatiga ocular.
En términos medioambientales, su uso reduce el consumo de papel y la huella de carbono asociada a la producción, distribución y transporte de libros impresos, aunque el origen electrónico también tiene impacto.
Aun cuando la lectura digital avanza, la edición en papel predomina en Chile. De los 9.298 títulos registrados en 2023 por la Cámara Chilena del Libro, 2.493 correspondieron a soporte digital (26,81 %) y 6.805 al formato impreso (aproximadamente 73 %).
La Usach destaca que leer en papel involucra una experiencia táctil y kinestésica: “pasar las páginas, sentir el peso de lo que se ha leído y de lo que nos falta” permite una mejor reconstrucción de secuencias narrativas. Esto explica por qué muchos lectores siguen prefiriendo los textos impresos, especialmente para lectura profunda, coleccionismo o uso académico.