Same Day compras hasta las 15:00 (Lun-Vie) y 14:00 (Sáb).

0

Tu carrito está vacío

El “reconocimiento” de Amazon que deja a KOBO como líder

noviembre 19, 2025

El “reconocimiento” de Amazon que deja a KOBO como líder - Bestmart

Pincha aquí para ver la colección de Kobo disponible en Bestmart.cl

El artículo de TechRadar expone algo que Amazon no había reconocido tan abiertamente hasta ahora: sus lectores a color (como el Kindle Colorsoft) NO ofrecen la mejor experiencia de lectura, y que la nitidez óptima sigue estando en los Kindle blanco y negro.

Es decir, Amazon admite que su implementación de color mediante E-Ink Kaleido 3 sacrifica claridad, especialmente en el texto. Esta afirmación abre una puerta muy evidente: si Amazon reconoce este compromiso, la comparación con KOBO (que lleva años optimizando el color) se vuelve inevitable.

Y ahí es donde KOBO gana.

1. KOBO usa el color donde realmente importa, no como gimmick

Mientras Amazon lanzó el Kindle Colorsoft como una novedad llamativa, KOBO diseñó sus modelos a color pensando en usos reales y profundos, no en la moda del color.
Ejemplos claros: Kobo Libra Colour y Kobo Clara Colour.
Estos modelos están optimizados para: cómics, novelas gráficas, libros infantiles, PDF con diagramas y gráficos, manga en escala combinada, material académico.

KOBO entiende que el color no es decoración: es herramienta. Amazon, en cambio, reconoce que el color perjudica la nitidez del texto, lo que contradice su argumento histórico de “leer como en papel”.

2. En KOBO, el color NO sacrifica la legibilidad del texto

TechRadar señala que, en Kindle, la capa de color Kaleido 3 “reduce ligeramente la nitidez”.
Pero la implementación de color en KOBO (que usa la misma tecnología base) está calibrada de manera diferente, lo que significa: mejor definición de texto, mejor contraste, menos efecto de “granulado” y colores más equilibrados sin perder claridad.

KOBO optimiza el color sin comprometer la experiencia principal del lector: el texto.

Amazon admite que no pudo hacerlo.

3. KOBO usa el color como complemento, no como reemplazo

El artículo deja claro que Amazon tuvo que aclarar que sus Kindles blanco y negro siguen siendo superiores. Ese mensaje contradictorio no existe en KOBO: la marca diferencia claramente para quién es cada dispositivo.

  • Si quieres leer texto → KOBO BW (Clara BW)
  • Si quieres color real sin perder calidad → KOBO Colour

KOBO no compite contra sí mismo. Amazon sí.

4. KOBO integra herramientas que sí aprovechan el color

Los Kobo Colour permiten: subrayado en colores, notas manuscritas en múltiples tonos, integración con Pocket, uso de plantillas digitales y escritura natural con stylus.

Amazon Colorsoft NO permite escritura a mano, ni cuadernos digitales reales.

El color en Kindle sirve solo para “mostrar”, no para “crear”. KOBO convierte el color en una herramienta de productividad; Kindle, en una función estética.

5. KOBO respeta el control del usuario sobre sus libros

Mientras Amazon reconoce su limitación técnica en color, también carga con otra desventaja: su ecosistema cerrado.

KOBO permite: integración con bibliotecas públicas, sincronización con Pocket y compras por fuera del ecosistema sin restricciones.Y esto es clave: si compras cómics, manga o libros ilustrados fuera de Kindle, KOBO los acepta sin conversión.

El Kindle en color, incluso antes de perder nitidez, ya pierde libertad.


Dejar un comentario