Silent Hill f ha generado muchas expectativas como la primera entrega completamente original de la saga Silent Hill desde Downpour (2012). Aquí te dejamos la opinión y evaluación de los medios expertos a sólo días de su estreno mundial.
¿Qué pasó?
Se conocieron los primeros reviews de expertos sobre Silent Hill f.
¿Cuándo sale a la venta?
El juego está disponible en BESTMART.CL y desde el 25 de septiembre podrás recibirlo con despacho sameday.
¿Qué calificación le dieron los expertos?
Según todas las opiniones, el juego es de los mejores del año en su género llegando a 8.5/10.
Qué funciona muy bien
Atmósfera aterradora y estética visual Los críticos de GamesRadar+ coinciden en que Silent Hill f logra capturar una ambientación opresiva: el pueblo brumoso, los diseños de monstruos grotescos, detalles visuales que combinan belleza y horror.
Historia emocionalmente resonante Con Ryukishi07 al frente del guion, la narrativa explora temas como el abuso, el aislamiento, la ansiedad social, los roles de género, la religión/tradición y el trauma. No solo se trata de “sustos”, sino de sentimientos profundos, dice The Verge.
Rejugabilidad, múltiples finales, y curiosidad narrativa Varios análisis del Diario AS destacan que el juego invita a rejugar (“new game plus”, decisiones que cambian aspectos narrativos, etc.).
Aspectos técnicos sólidos Motor Unreal Engine 5, buena dirección de arte, música a cargo de Akira Yamaoka (y otros), burlan las expectativas en estética, iluminación, diseño de sonido.
Qué no termina de convencer / críticas más frecuentes
Combate: lo más polémico Para GamesRadar+ el combate se siente “sobre-diseñado”, con mecánicas que pueden resultar frustrantes: parrys, esquivas, deterioro de armas, falta de balance en encuentros, especialmente en espacios cerrados o con múltiples enemigos.
Tensión entre lo contemplativo/horror psicológico y lo de acción Parte de la narrativa y exploración recuerdan a los Silent Hill clásicos, muy enfocados en atmósfera, símbolos, suspenso psicológico. Pero el juego introduce fases de combate más intensas, lo cual para algunos rompe el ritmo o quita parte del miedo al hacerlo menos impredecible, dice el DIARIO AS.
Problemas menores Algunos señalan que ciertos jefes o fases finales se sienten repetitivas, que la dificultad puede subir de golpe, que la mecánica de cordura aunque interesante está algo desaprovechada, e incluso ciertas decisiones de ritmo o pace podrían pulirse.
Opiniones destacadas de medios
GamesRadar+ lo califica con 4 de 5, elogiando su atmósfera, escritura, diseño de monstruos; destaca que el combate es lo que más le resta. (GamesRadar+)
Dexerto e Inverse le han dado puntuaciones muy altas, algunas perfectas (5/5, 10/10) a lo que ofrecen emocional y atmosféricamente. (GamesRadar+)
TechRadar e IGN tienen críticas más reservadas: subrayan los problemas de combate, de pacing, algunos altibajos técnicos o de diseño que impiden que el juego alcance la perfección. (GamesRadar+)
Basándonos en el consenso crítico, en lo que funciona muy bien vs lo que todavía podría mejorar: