Same Day compras hasta las 15:00 (Lun-Vie) y 14:00 (Sáb).

0

Tu carrito está vacío

Apple integrará Gemini en su asistente con un nombre “secreto”

noviembre 13, 2025

Apple integrará Gemini en su asistente con un nombre “secreto” - Bestmart

Pincha aquí para ver los artículos de Apple disponibles en Bestmart

Apple acaba de dar uno de los movimientos tecnológicos más sorprendentes del año: según varias filtraciones, el asistente Siri usará tecnología del modelo Gemini de Google, pero sin decirlo públicamente.

La compañía habría pagado cerca de mil millones de dólares por acceder al modelo, aunque en la práctica lo presentará como algo totalmente “hecho en casa”. De acuerdo al reporte, Apple llamará internamente a este modelo “AFM v10”, una versión personalizada del Gemini con un tamaño estimado de 1,2 billones de parámetros, evitando cualquier rastro explícito del nombre Google Gemini en su ecosistema.

La jugada encaja con lo que también han adelantado medios como The Verge: Apple recurrirá a Gemini para potenciar la próxima generación de Siri como parte de su estrategia de Apple Intelligence, pero ejecutando el modelo desde sus propios servidores de “Private Cloud Compute” para mantener el control sobre la privacidad de los usuarios.

En palabras de Bloomberg (según cita The Verge), el modelo de Google “supera ampliamente la escala de los modelos internos actuales de Apple”, lo que explicaría por qué la compañía decidió buscar fuera la tecnología para esta actualización crucial.

El acuerdo no sólo es enorme en impacto técnico, sino también en implicancias culturales. Históricamente, Apple ha construido su identidad alrededor del dominio tecnológico propio, por lo que depender de un rival directo como Google supone un giro silencioso, pero profundo. Según MacRumors, la versión renovada de Siri llegaría con iOS 26.4, proyectada para la primavera de 2026, marcando uno de los saltos evolutivos más grandes del asistente desde su presentación original hace más de una década.

Para los usuarios de iPhone, iPad y macOS, esta integración podría significar un salto real en capacidades: respuestas más precisas, mejor contexto, tareas complejas resueltas en segundos y una experiencia que al fin competiría en serio con los asistentes impulsados por IA moderna.

Aunque Apple continuará desarrollando su propia IA con la intención de ser autosuficiente a futuro, la alianza silenciosa con Google muestra una realidad innegable: los modelos de IA avanzan tan rápido que incluso los gigantes necesitan apoyarse unos en otros para no quedar atrás.


Dejar un comentario