- Zona Gamer
- Smart Home
- Computacion
- Audio
- E readers
- Cámaras
- Wearables
- Accesorios
- Marcas
- Liquidación
El fin de una era se acerca: Paramount Global confirmó oficialmente que los canales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de emitir el 31 de diciembre de 2025. Aunque el canal principal MTV HD seguirá funcionando, su foco estará en programas de entretenimiento y reality shows, dejando atrás el espíritu musical que marcó generaciones.
Durante más de 40 años, MTV fue sinónimo de cultura pop, música y juventud. Desde su debut en 1981 con el legendario “Video Killed The Radio Star”, el canal transformó la forma en que el mundo vivía la música.
Creó íconos, descubrió talentos y definió modas, siendo el hogar de formatos inolvidables como MTV Unplugged o TRL. Pero el consumo cambió: hoy los videoclips viven en YouTube, TikTok o Spotify, y las audiencias ya no esperan la rotación televisiva para descubrir su próxima canción favorita.
El cierre de los canales musicales de MTV refleja un cambio estructural en los medios. Paramount Global (tras su fusión con Skydance Media) busca reducir costos y fortalecer su presencia digital, priorizando contenidos de entretenimiento y streaming. Este movimiento, similar al que ya han hecho otras cadenas internacionales, consolida el fin de los canales lineales de música como modelo de negocio viable.
A nivel global, la noticia ha generado nostalgia entre artistas, ex VJs y fanáticos. Voces históricas como Simone Angel calificaron la decisión como “el cierre de un capítulo inolvidable de la cultura pop”. En Europa, España y América Latina, el impacto se siente especialmente entre quienes crecieron con la pantalla de MTV como su ventana al mundo musical y visual.
En Chile, este anuncio también marca un punto de inflexión. Con la caída sostenida de la TV por cable y el auge de plataformas digitales, el fin de los canales musicales impulsa a artistas, sellos y medios locales a apostar por estrategias digitales más creativas y colaborativas.
Hoy el escenario se traslada a las redes, los festivales y los contenidos multiplataforma, donde el talento chileno encuentra nuevas formas de llegar a audiencias globales. MTV cierra un ciclo, pero deja abierta la puerta a una nueva era musical: una donde la pantalla del celular reemplaza al televisor, y cada usuario se convierte en su propio curador de música y cultura.