Same Day compras hasta las 15:00 (Lun-Vie) y 14:00 (Sáb) en Santiago.

0

Tu carrito está vacío

Tu próximo masaje podría dártelo un robot

octubre 20, 2025

Tu próximo masaje podría dártelo un robot - Bestmart

Pincha aquí para encontrar la tecnología que necesitas para tu hogar.

En la recientemente celebrada edición de la 138.º Feria de Cantón en Guangzhou, China, uno de los stands más llamativos fue el de la empresa Dobot Technology, que presentó un robot masajista capaz de ofrecer sesiones de 15 minutos en el lugar, generando expectación entre los visitantes y una fila constante de personas deseosas de probarlo.

Lo que hace que este desarrollo sea tan impactante no es únicamente su presencia en una feria tecnológica: hablamos de un robot que combina sensores avanzados, lenguajes de control, e inteligencia artificial para reconocer puntos de acupuntura y adaptar la presión del masaje al cuerpo humano, reduciendo la carga laboral de los terapeutas tradicionales.

Si bien la máquina no sustituye al contacto humano ni al ambiente relajante que se espera de un masaje profesional, sí inaugura una nueva categoría de servicios “semi-autónomos” que podrían convivir con los masajes humanos o, incluso, transformar los estándares de mercado.

Sorprendentemente humanos

Los robots de masaje presentados en la exhibición en China muestran una apariencia increíblemente similar a la de una persona: El brazo robótico de DeyeeMed, por ejemplo, entra en contacto directo con la piel del usuario y lleva a cabo maniobras de presionar y amasar “imitando el proceso del masaje con la mano humana para igualar la suavidad y fuerza del tacto humano lo más precisamente posible”.

The user interface on the DeyeeMed Thermal King AI Physiotherapy Robot.

Esto nos revela que no solo se trata de mecánica pura, sino de un sistema con sensores, algoritmos y materiales diseñados para recrear la textura, la presión y el ritmo de un terapeuta real. Esa capacidad de reproducir el tacto casi con fidelidad humana reduce la barrera de “esto es una máquina” para el usuario, generando una experiencia que a simple vista ya parece podríamos describir como “masaje humano” aunque lo ejecute un robot.

Por otro lado, en el ámbito de la piel artificial y los recubrimientos realistas, ya existen desarrollos que van más allá del simple metal o plástico: compañías como Hanson Robotics han trabajado con una piel de elastómero esponjoso llamada “Frubber” que imita la flexibilidad, textura y apariencia de la piel humana real.

Y en China, se han divulgado fábricas donde robots con “piel” de silicona impresa en 3D se exhiben cubiertos con rostros, manos y rasgos que replican de forma casi inquietante los humanos. Esa combinación de recubrimiento realista, movimiento controlado y tacto adaptado hace que, al verlos o tocarlos, uno logre olvidar que el “masajista” es un robot.


Dejar un comentario