- Zona Gamer
- Smart Home
- Computacion
- Audio
- E readers
- Cámaras
- Wearables
- Accesorios
- Marcas
- Liquidación
Un abogado de Indianápolis llamado Mark Zuckerberg demandó a Meta porque su cuenta de Facebook fue suspendida repetidamente por error de identidad.
El caso salió a la luz en septiembre de 2025, aunque las suspensiones comenzaron años antes.
Meta podría verse obligada a compensar al abogado y ajustar sus sistemas de moderación automática para evitar casos similares.
Mark Steven Zuckerberg es un abogado de Indianápolis con 38 años de experiencia en derecho concursal. Desde hace años ha enfrentado un inconveniente jamás imaginado: comparte nombre con el fundador de Meta, Mark Elliot Zuckerberg. Esta coincidencia ha provocado que su cuenta de Facebook sea suspendida cinco veces, bajo el argumento de que se trata de una suplantación de identidad.
El abogado confiesa que depende de Facebook para promocionar sus servicios, pero cada vez que invierte en publicidad (hasta casi 10 millones de pesos) su cuenta es suspendida, cancelando automáticamente sus campañas. A pesar de presentar documentación personal (como fotos, licencia de conducir y tarjetas de crédito), la suspensión se repitió en varias ocasiones.
Meta finalmente restableció la cuenta del abogado Zuckerberg y afirmó estar tomando medidas para prevenir que este tipo de errores se repita.
En respuesta, el abogado presentó una demanda por negligencia e incumplimiento de contrato. Exige que Meta le reembolse el dinero invertido, cubra sus honorarios legales y garantice que no será sancionado nuevamente por compartir nombre con el cofundador de Facebook.
Incluso ha expresado su deseo (aunque duda que ocurra) de que el otro Mark Zuckerberg le ofrezca una disculpa en persona, le entregue un cheque y reconozca el error.
Más allá del aspecto legal, el caso pone en evidencia cómo los sistemas automatizados pueden afectar de forma directa la reputación y la economía de personas reales.
El abogado comenta que recibe paquetes destinados al otro Zuckerberg y llamadas de personas que piensan estar contactando al fundador de Meta. Incluso fue demandado erróneamente en 2020 por el Estado de Washington por un caso de explotación financiera, simplemente por compartir nombre.